Importancia social y economica del auto.

importancia social del carro
En este articulo discutiremos cual es la importancia social y economica del auto, aunque bien sabemos el abordar este tema puede ser visto como «materialista», es claro recalcar que hay ciertas ventajas que nos ofrece el automovil que van mucho más alla de estos aspectos y que permiten progresar en muchos aspectos como la realización de algun trabajo.
En el ámbito personal y familiar, la influencia del automóvil parte de su enorme utilidad como medio de transporte individualizado y autónomo y ello por múltiples razones. El automóvil aumenta, hasta límites insospechados, las posibilidades y los deseos de autonomía y «movilidad», ensanchando, hasta términos enormemente dilatados, el horizonte individual y familiar.
Facilita las relaciones mutuas y hace posible, por ejemplo, el recorrer, a lo largo y a lo ancho, la
completa geografía nacional, conociendo nuevos pueblos y paisajes, y extiende ese conocimiento a los países vecinos, con facilidades hasta ahora insospechadas.
Esta ampliación fácil de los ámbitos de conocimiento y relación lleva consigo un aumento cultural, constituyendo por ello, el automóvil, un elemento de primera magnitud en el desarrollo social. Además, el automóvil se ha vuelto
imprescindible para realizar multitud de tareas diarias de carácter doméstico y de orden práctico, así como para ayudar en la realización de innumerables obligaciones en el ámbito familiar. En el ámbito profesional, el automóvil ha representado un factor de expansión indudable. Ha actuado en muchos casos como multiplicador de la eficacia de muchas actividades profesionales, propiciando el desarrollo de otras a campos más amplios y facilitando en su conjunto el ejercicio de una gran mayoría de ellas.
En la actualidad existen muchas actividades profesionales que no se concebirían si no es mediante el auxilio del automóvil. Los médicos, especialmente los rurales; los ingenieros de ciertas especialidades; los agentes comerciales; los representantes y viajantes, etc., son otros tantos ejemplos en la larga lista de profesiones en las que el automóvil incide de manera positiva.
En el ámbito público, es de todo punto indiscutible la influencia que el desarrollo de los transportes motorizados ha ejercido en las actividades sociales de intercambio, tanto en el transporte de personas
como en el de mercancías, y muy especialmente en este último campo, en el que, gracias a su gran flexibilidad y a su indiscutible versatilidad, el transporte en vehículos de motor se ha hecho insustituible en multitud de aspectos, por sus facilidades de adaptación a múltiples propósitos y uso especializados, por sus posibilidades de servicios puerta a puerta, por sus facilidades de acceso, etc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *