
En este post veremos un poco sobre las principales causas de los accidentes de trafico, como incide el factor humano, las vias y el mismo vehiculo que conducimos.
De la propia definición del concepto de tráfico, podemos deducir, y así se ha sostenido tradicionalmente, que los factores generales que intervienen en el tráfico son el factor humano, el vehículo y la vía y su entorno.
Es evidente que estos factores no pueden tenerse en cuenta de forma aislada, sino que se interrelacionan, pudiendo considerar el vehículo como el nexo de unión entre el factor humano y la vía, condicionando la vida misma de la sociedad.
Los estudios realizados en países distintos arrojan cifras análogas en cuanto a la importancia y transcendencia del factor humano que, bien solo o en concurrencia con otro u otros factores, interviene aproximadamente en el 90% de los accidentes. Claro está que es él, y solamente él, quien tiene que tomar las decisiones y, por consiguiente, es el único que puede equivocarse.
Una mejora en el factor «vehículo» o en el factor «vía» contribuirán a disminuir el fallo humano, pero es en definitiva el ser humano, ser inteligente y libre, quien tiene el poder de controlar en cada momento las exigencias del resto de los factores, y es él, quien decide de acuerdo con sus pretensiones y deseos.
Los temas que debe tratar el tráfico, y dentro de él la seguridad vial, son complejos y múltiples ya que como hemos visto interviene el ser humano y con él, la psicología, la pedagogía, la medicina, las normas, la técnica de conducción, etc.
También interviene el vehículo y por tanto el diseño, la fabricación, la mecánica, la física, la química, la resistencia de materiales, la óptica, etc.